La Cátedra de Derecho Constitucional emitió un documento con recomendaciones a la AN y a los ciudadanos, en función de los artículos 138, 333 y 350 de la Constitución de Venezuela

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV) hizo circular este domingo un documento para cerrar el año 2019 en el que alerta sobre los acontecimientos que pueden devenir en el país, de cara al 10 de enero de 2019.
Sobre el particular indica que el pueblo venezolano podría ser testigo de la "disolución de la República" si no se toman acciones concretas. Plantea una serie de recomendaciones ajustadas a la interpretación jurídica de especialistas dirigidas a tres "actores claves en la tarea de restaurar el orden democrático".
A la comunidad internacional le hace "un llamado para que actúe en función del Derecho Internacional y en exigencia al respeto a los tratados y convenios internacionales para proteger los bienes de la República, así como también, para velar por el tratamiento a los refugiados y enfrentar la situación de riesgo y conflictividad que la crisis venezolana genera; además, el documento exhorta a la comunidad internacional a que mantengan la presión en materia de la exigencia al respeto de los derechos humanos".
A la Asamblea Nacional, le sugiere "aprobar un acuerdo" en el que se reitere "el carácter inconstitucional e ilegítimo de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) y en consecuencia de todos sus actos", como la juramentación de un nuevo Gobierno.
Sugiere la Facultad de Ciencias Jurídicas y Política de la UCV que la Asamblea Nacional se declare en sesión permanente, en emergencia y que proceda a instalar un Consejo Consultivo en el que estén representados "los ciudadanos y los factores comprometidos en la restauración democrática de la República".
Por último, a los ciudadanos y a los partidos políticos, les exhorta "a inspirar y motivar su actuación y narrativa en función de los artículos 138, 333 y 350 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela".
Con la serie de sugerencias, a través del documento de la Cátedra de Derecho Constitucional, la Facultad de la UCV aspira a "colaborar en la orientación de la vida del país mediante su contribución doctrinaria" y especializada.
Fuente: El Universal
IR