Llegó la nochevieja y en diversas ciudades del mundo ya ha dado paso al inicio del 2019. Descubre con nosotros como lo reciben en las ciudades más grandes del planeta, rodeados de luces, alegría, fuegos artificiales, turistas y mucho entusiasmo.

El año nuevo en Australia
La ciudad más grande de Australia, Sídney, muestra su mayor espectáculo de fuegos artificiales para recibir el año 2019 y dar el pistoletazo de salida a las celebraciones de miles de millones de personas por todo el mundo.
Una cantidad récord de artefactos pirotécnicos, con colores y efectos inéditos, iluminaron durante 12 minutos el cielo de Sídney, un espectáculo del que disfrutaron un millón y medio de espectadores.
Desde las 21 hora local se iluminó el cielo con el "show para los niños", que se desarrolla tres horas antes para que los que no llegan despiertos a la medianoche puedan disfrutar de un avance.
"Estoy seguro de que vamos a deleitarnos con el espectáculo en nuestra magnífica bahía, iluminada como nunca antes", prometió el alcalde Clover Moore.
#HappyNewYear2019 from #Sydney #Australia #SydneyHarbour #Firework #nyesydney pic.twitter.com/pdNArjvo4A
— Casual Connoisseur (@casconnoisseur) 31 de diciembre de 2018
Las fantásticas fotos del Año Nuevo en Sídney, Australia. ¡Feliz 2019! pic.twitter.com/6yqZIhanaM
— (@AlbedrioRadical) 31 de diciembre de 2018
Já é 2019 na Austrália !
O réveillon de Sydney é um dos mais belos do mundo.#HappyNewYear2019 pic.twitter.com/HzLZjJy7Ro— Brener Pereira (@Brener_Pereira_) 31 de diciembre de 2018
Nueva Zelanda y Kiribati, los primeros
Nueva Zelanda, con dos horas de diferencia sobre Australia, ya celebró a lo grande con los fuegos artificiales que marcan el inicio de 2019.
La isla de Navidad, en Kiribati, fue el primer lugar en el mundo en recibir cada año. En esta remota región del océano Pacífico, conocida por esta particularidad pero también ranqueada entre las 10 menos visitadas del planeta, la hora de inicio de cada nuevo calendario es +14 GMT, es decir 14 horas antes que el reloj de Greenwich que marca la media de referencia global.
#31Dic #FelizAñoNuevo Así recibió Nueva Zelanda el Año Nuevo https://t.co/atr8l4ogcz pic.twitter.com/57AO4asSVu - @NoticiasRCN
— Reporte Ya (@ReporteYa) 31 de diciembre de 2018
¡Llega el año nuevo a Nueva Zelanda!
¡¡Feliz 2019!! pic.twitter.com/x85HZVtdjk— Imágenes Históricas (@HistoriaEnFotos) 31 de diciembre de 2018
En Nueva zelanda ya es martes 1 de enero y del 2019.
00:07 pic.twitter.com/xelgtp8dRB— Gustavo (@gustavo_RRR) 31 de diciembre de 2018
Ya está llegando...
Feliz Año Nuevo 2019 Nueva Zelanda!!!
pic.twitter.com/byzfEOGhYk— US Election 2020 (@Eleccion_USA) 31 de diciembre de 2018
Por todo el mundo
Las celebraciones se ampliarán con el correr de las horas al resto del mundo, en ocasiones en un contexto de fuerte presencia policial debido a los riesgos de atentado.
En Hong Kong se espera que 300.000 personas acudan a orillas del Victoria Harbour para contemplar 10 minutos de fuegos artificiales lanzados desde cinco embarcaciones.
Los japoneses acudirán a los templos para llamar al nuevo año, mientras en Saitama, al norte de Tokio, el boxeador estadounidense Floyd Mayweather y el joven campeón japonés de kickboxing Tenshin Nasukawa se enfrentarán en un combate-espectáculo.
Los parques de Moscú acogerán conciertos y espectáculos de luz, y más de 1.000 pistas de hielo estarán abiertas para festejar el nuevo año en la capital rusa.
En el corazón turístico de París las celebraciones tendrán lugar bajo fuertes medidas de seguridad, con un perímetro en torno a los Campos Elíseos, puntos de registro y controles en los transportes públicos. Junto a curiosos y turistas estarán los "chalecos amarillos", que prometieron "un evento festivo y no violento".
Londres cambiará de año celebrando su relación con Europa en un momento en que los británicos están extremadamente divididos sobre el Brexit. Los fuegos artificiales lanzados sobre el London Eye estarán acompañados por música de artistas de Europa continental.
La fiesta en Times Square, Nueva York
Snoop Dogg, Sting y Christina Aguilera darán la bienvenida a 2019 en una abarrotada Times Square el lunes junto a fiesteros de todo el mundo que acudirán a ver el tradicional descenso de la bola de cristal, los fuegos artificiales y la lluvia de confeti.
Se espera que los espectadores empiecen a congregarse en la icónica plaza a primera hora de la tarde para asistir al televisivo espectáculo. Como en los últimos años, la celebración estará rodeada de fuertes medidas de seguridad, que incluirán cacheos a los asistentes, que pasarán a zonas divididos por vallas metálicas donde esperarán la llegada de la medianoche.
Quienes repitan experiencia tras asistir a la fiesta el año pasado, pedirán sin duda que haga mejor tiempo luego de que se registrase una temperatura mínima récord de -12 grados Celsius (10 Fahrenheit). Las previsiones apuntan a que los termómetros marcarán cifras más suaves aunque es posible que llueva. Los paraguas están prohibidos por razones de seguridad.
Llueva o truene, las actuaciones intentarán animar a la multitud.
Las bandas Bastille y New Kids On The Block interpretarán popurrís de sus éxitos en "Dick Clark's New Year's Rockin' Eve", y la cantante y compositora Bebe Rexha tocará una versión del tema de John Lennon "Imagine" antes de la cuenta atrás de 60 segundos que marcará el inicio del nuevo año a medianoche.
En las zonas para espectadores no habrá servicios públicos, las mochilas están prohibidas y tampoco habrá papeleras, por lo que comer durante el evento puede ser complicado. Pero los asistentes podrían tener abundante compañía, aunque los expertos dicen que probablemente no se lleguen a los entre uno y dos millones de espectadores previstos por funcionarios municipales y organizadores.
Miles de agentes de policía velarán por la seguridad del acto ayudados por perros rastreadores de explosivos, 1.225 cámaras de seguridad y 235 "vehículos bloqueadores" empleados para impedir un posible ataque con autos.
¡ASÍ RECIBIÓ AUSTRALIA EL AÑO NUEVO!
El país oceánico, junto a Nueva Zelanda y otras Islas como Kiribati, Samoa y Tonga, situados en el Pacífico Sur, ya recibieron el 2019 con espectáculos de fuegos artificiales.
Y vos, ¿cómo te preparás para festejar el nuevo año?
EFE pic.twitter.com/Z1cNhQIbn0— ABC Digital (@ABCDigital) 31 de diciembre de 2018
Fuente: Infobae
RA