Delcy Rodríguez: Estábamos preparados para esta coyuntura - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Delcy Rodríguez: Estábamos preparados para esta coyuntura

Delcy Rodríguez: Seremos implacables en el ejercicio de la justicia 

La vicepresidenta ejecutiva y ministra de Petróleo, Delcy Rodríguez, aseguró que la administración de Nicolás Maduro estaba preparada para “esta coyuntura” al referirse a la decisión de Estados Unidos de revocar los permisos que concedió a petroleras como Repsol (España) y Maurel & Prom (Francia) para que continuaran operando en Venezuela.

“Estábamos preparados para esta coyuntura y estamos listos para continuar cumpliendo los contratos con estas empresas, en el marco de la Constitución de la República y las leyes venezolanas”, dijo Rodríguez en un comunicado este domingo 30 de marzo.

La Oficina para el Control de Activos Extranjeros (Ofac por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos les dio plazo a las petroleras europeas para dejar sus actividades en el país el venidero 27 de mayo, lapso que le amplió la semana pasada a la estadounidense Chevron.

También aseguró que se mantienen en contacto con las petroleras afectadas. Dijo que “las empresas internacionales no requieren licencia ni autorización de ningún gobierno extranjero dado que Venezuela no reconoce ni aplica jurisdicción extraterritorial alguna. Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo con los acuerdos alcanzados con estas empresas”.

Añadió que el llamado “motor hidrocarburos” se encuentra activo y abierto “a todas las inversiones nacionales e internacionales para el desarrollo de este sector estratégico”.

Qué dijeron Repsol y Maurel & Prom

Repsol y Maurel & Prom confirmaron este lunes 31 de marzo que recibieron la notificación de la Ofac sobre la finalización de sus permisos, pero también dijeron que mantienen el contacto con Estados Unidos para intentar continuar sus actividades en territorio venezolano.

En el caso de la española, su consejero delegado, Josu Jon Imaz, afirmó que las operaciones en el país están asociadas al gas natural en vez de petróleo. Sostuvo que mantienen una «responsabilidad» con Venezuela porque una parte importante del sistema eléctrico depende de su producción de gas natural.

Mientras que la francesa aseguró que sus abogados y asesores jurídicos conversan con EEUU para ver las implicaciones que tiene la medida de Estados Unidos.

La agencia Efe destacó que la compañía francesa produjo en Venezuela una media de 6.100 barriles diario de petróleo durante 2024 y preveía alcanzar los 10.000 b/d durante 2025, según indicó en su presentación de resultados anuales del pasado 6 de marzo.

The post Delcy Rodríguez: Estábamos preparados para esta coyuntura appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad