
El ministro de Relaciones Exteriores de España y el secretario del Departamento de Estado de EEUU, José Manuel Albares y Marco Rubio respectivamente, sostuvieron una conversación en la que entre otros temas conversaron sobre la situación de la petrolera española Repsol y su operatividad en Venezuela.
El gobierno de Donald Trump anunció, a principios de marzo, la eliminación de la licencia que le permitía a la estadounidense Chevron operar en Venezuela, y más adelante le informó a las europeas como Repsol, que también se mantienen en el país, que debían cesar sus actividades en territorio nacional. Les dio el mismo plazo a todas: el próximo 27 de mayo.
Además, la Casa Blanca anunció aranceles secundarios del 25 % para los países que compren petróleo venezolano, una medida que busca presionar a la administración de Nicolás Maduro, a la que Trump califica «hostil» con Estados Unidos.
Albares y Rubio tocaron el tema, pero el ministro de Exteriores español no mencionó sobre si llegaron a algún acuerdo, toda vez que la gerencia de Repsol dijo que estudiaba la manera de mantenerse en Venezuela, especialmente porque sus operaciones están asociadas a la explotación de gas natural y proveen gran parte de la producción para la generación eléctrica que requiere el país.
Albares y Rubio hablaron antes de los aranceles recíprocos
El español dijo que la conversación la sostuvieron este miércoles 2 de abril, horas antes de la imposición de aranceles recíprocos de EEUU, una decisión que amenaza a la economía mundial.
«Cualquier diferencia, cualquier duda, cualquier dificultad en este vínculo se debe resolver como resolvemos los aliados y lo hemos resuelto siempre (…) a través del diálogo, al cual, por supuesto, el Gobierno de España y todos los europeos estamos totalmente abiertos», manifestó Albares en declaraciones a la prensa, a su llegada a la reunión que los ministros de Exteriores de la OTAN inician este jueves en Bruselas.
También indicó que la conversación con Rubio «fue de una extraordinaria cordialidad» en la que se intercambiaron invitaciones para viajar a Washington y Madrid cuando existan «fechas posibles» y en la que hablaron de la relación bilateral entre ambos países, tanto en el plano de la seguridad como en el comercial.
Europa aún no responde a los aranceles recíprocos de Trump, pero es el tema de discusión en la Comisión Europea que criticó fuertemente los anuncios del republicano.
Con información de Efe
The post Albares y Rubio hablaron sobre la operatividad de Repsol en Venezuela appeared first on Efecto Cocuyo.