Felipe Capozzolo presenta fórmula para la presidencia de Fedecámaras - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Felipe Capozzolo presenta fórmula para la presidencia de Fedecámaras

Felipe Capozzolo presenta fórmula para la presidencia de Fedecámaras

El expresidente de Consecomercio Felipe Capozzolo presentó el equipo con el que aspira presidir Fedecámaras para el periodo 2025-2027, en un acto que se realizó este miércoles en la ciudad de Caracas.

“En lugar de centrarnos únicamente en los desafíos, sugiero acciones operativas tangibles para impulsar la producción y asegurar el funcionamiento empresarial. La regionalización permitirá aprovechar la riqueza de cada región y estimular la producción local. El equilibrio entre el sector público y privado es fundamental para fortalecer los servicios públicos y la institucionalidad, elementos esenciales para un entorno empresarial estable y eficiente», dijo durante el evento.

A Capozzolo lo acompañan en la fórmula, Francisco López Domínguez, como primer vicepresidente. Es expresidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela (2019-2022); José Manuel Alejos, quien ira a la segunda vicepresidencia. Actualmente es presidente de Fedecámaras Lara; y Monique Loffredo, quien asumirá la tesorería y actualmente es presidente de Fedecámaras Anzoátegui.

El empresario aseguró que apostaba por líderes empresariales en las regiones para fortalecer el trabajo del máximo organismo de empresas en el país.

Recordó las dificultades que afrenta el sector como la inflación, la brecha cambiaria, la deficiencia de los servicios públicos y los impuestos en regiones y municipios, que a su juicio afectan la operatividad de las empresas venezolanas.

Fedecámaras debe mantener autonomía

También afirmó que se debe mantener la independencia y autonomía de Fedecámaras, aunque recalcó que era necesario mantener una mesa de diálogo permanente con activa participación de las y los empresarios nacionales para poder fortalecer la economía.

Desde el pasado mes de marzo la brecha cambiaria; es decir, la diferencia entre la tasa oficial del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV) y la del paralelo se disparó, y aunque en el último año se mantuvo alrededor del 16 %, en las últimas semanas llegó a estar hasta más de 40 %.

Los comerciantes y empresarios, así como la población en general, son los que más padecen por la inflación, la devaluación y este diferencial que los obliga a generar mecanismos para evitar pérdidas y que el impacto en la fijación de precios sea menor.

The post Felipe Capozzolo presenta fórmula para la presidencia de Fedecámaras appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad