Inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo, dice Observatorio de Finanzas - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo, dice Observatorio de Finanzas

Inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo, dice Observatorio de Finanzas

El Observatorio Venezolano de Finanzas, una organización independiente que integran economistas y exparlamentarios, dijo que la inflación interanual escaló 19 puntos porcentuales en marzo para ubicarse en 136 %, al presentar el comportamiento de los precios en el mes anterior.

En su página web, bloqueada para el país por órdenes de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), detallaron que la inflación el mes anterior fue de 13,1%.

Los sectores con el mayor aumento de precios fueron Equipamiento del hogar con un aumento del 16,7%, Servicios con un incremento de 56% en el gas y de un 17% en las tarifas del aseo urbano; y alimentos y bebidas no alcohólicas 14%.

Imagen del Observatorio Venezolano de Finanzas

Dónde aumentaron más los precios

«Los estados que presentaron la mayor inflación en marzo de 2025 fueron: Área Metropolitana de Caracas con un 13,1%, el rubro de Equipamiento del hogar (18,7%) y Bebidas alcohólicas (17,2%) mostraron las variaciones más elevadas», explicaron.

Las otras regiones con los precios más altos, según sus cálculos, fueron Nueva Esparta que tuvo una inflación de 13,21%, con incrementos significativos en Educación (22%), particularmente en la compra de ropa escolar y materiales escolares. «También destacaron los rubros de Vestido y calzado (19,4%) y Bienes diversos (18%). Y Zulia experimentó una inflación del 13%, destacándose el rubro de Equipamiento del hogar con un 17,4%, seguido de Bienes diversos con un 16%».

El Observatorio también mencionó que la devaluación del bolívar en el tercer mes de 2025 fue de 13 %.

«Esto denota un alto nivel de indexación del bolívar al dólar estadounidense, lo que limita las opciones de política económica en un contexto de alta vulnerabilidad en la cuenta corriente de la balanza de pagos», destacaron.

El organismo oficial para la publicación del comportamiento de los precios en el país es el Banco Central de Venezuela, que no ha aportado los datos del primer trimestre de 2024 cuando el bolívar se devaluó más de 24 %.

Sanciones agravan crisis en Venezuela

Hace una semana el economista José Guerra, quien integra este observatorio, criticó la imposición de nuevas sanciones de Estados Unidos a la economía venezolano por su impacto a la población en general.

«La inflación sigue descontrolada, el bolívar no vale nada, y el salario de los venezolanos no alcanza ni para comprar un kilo de harina. Esto es el resultado de años de políticas erradas, de improvisación y de una gestión que no entiende cómo funciona una economía moderna», cuestionó en su cuenta de la red social Instagram.

En un video destacó que «necesitamos un cambio urgente, un plan serio para estabilizar la moneda y recuperar el poder adquisitivo. No podemos seguir viviendo de promesas vacías. Es hora de actuar», agregó.

The post Inflación interanual se incrementó 19 puntos porcentuales en marzo, dice Observatorio de Finanzas appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad