Vicepresidenta presenta en la AN decreto de emergencia económica y plenaria avala más poderes para Maduro  - Upata al Día

RT

Imagen con enlace Descripción de la imagen

Post Top Ad

Post Top Ad

Vicepresidenta presenta en la AN decreto de emergencia económica y plenaria avala más poderes para Maduro 

Vicepresidenta presenta en la AN decreto de emergencia económica y plenaria avala más poderes para Maduro

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, se presentó ante la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) para explicar y justificar el reciente decreto 5.118 sobre emergencia económica, firmado por  Nicolás Maduro este 8 de abril. 

La plenaria con mayoría del chavismo avaló el decreto que otorga a Maduro la potestad de dictar cualquier medida económica, social y política en “resguardo” de los intereses de los ciudadanos venezolanos ante la “guerra comercial” que, sostuvieron, ha emprendido el gobierno de Estados Unidos contra el mundo con la imposición de aranceles recíprocos a la mayoría de los países del planeta.

“Es lo correcto.Este decreto es una acción de prevención para defender y garantizar la producción nacional y el esfuerzo que hemos hecho estos años de la recuperación económica”, defendió Rodríguez durante la sesión en el Palacio Legislativo. 

Los “poderes especiales” que tendría Maduro con el decreto, que aguarda por su publicación en Gaceta Oficial, afectan las áreas tributaria y de producción nacional, entre otras. Además, suspende la garantía de la reserva legal en materia económica, por lo que el presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) tiene vía libre para actuar, al margen de la propia AN, que tiene como competencia constitucional controlar al Poder Ejecutivo. 

La funcionaria también indicó que el decreto también servirá para «agilizar» las exportaciones no petroleras para hacer frente a las desventajas comerciales a las que se enfrentan los productos Venezolanas en el exterior.

“EEUU inició guerra comercial”

Maduro dijo que con la emergencia económica responde a los aranceles de 15% que impuso EEUU contra las importaciones venezolanas, 5% más que el resto de los países de América Latina, con excepción de Nicaragua. 

“El 2 de abril desde el gobierno de Estados Unidos se inició una guerra comercial global sin precedentes, que hará una reingeniería de todas las relaciones económicas del planeta. Como dijo el presidente Nicolás Maduro, Estados Unidos ha dado por muerta a la Organización Mundial del Comercio al imponer aranceles que superan el tope ya establecido”, expresó la alta funcionaria. 

Rechazó la “guerra arancelaria” que el gobierno de Donald Trump ha desatado especialmente contra China (145% de gravámenes sobre sus productos), que advirtió, es el principal socio comercial del mundo desde 2020 y por lo tanto afecta a la economía global y especialmente al pueblo norteamericano. 

Pero Washington decidió este 9 de abril pausar los aranceles recíprocos durante 90 días para los países que no aplicaron represalias, con 10% de aranceles para todos, lo cual excluye al gigante asiático que respondió con 84% de aranceles para los productos estadounidenses.

La Vicepresidenta mencionó que el recule obedeció a la caída mundial de las bolsas de valores «menos la de Caracas».

“EEUU ha dado un golpe de estado global, han decidido financiarse, metiéndole la mano en los bolsillos a todos los países de este planeta. No crea nadie que se va a salvar o invocar su condición de aliado histórico de EEUU”, fustigó Rodríguez. 

Economistas han recordado que Maduro ya recurrió a un decreto de emergencia económica en 2016, prorrogado «inconstitucionalmente» hasta 2021 -la Carta Magna establece 60 días prorrogables- y que el país luego entró en una espiral hiperinflacionaria producto, no de las sanciones, sino de las erradas políticas económicas de Miraflores.

Producción de petróleo y gas se mantienen

La vicepresidenta de Maduro recordó que EEUU también ha endurecido sanciones petroleras contra Venezuela «porque la oposición lo pidió», partiendo con la revocatoria de la licencia a Chevron para operar en Venezuela, medida que entraría en vigencia a partir del 27 de mayo. Luego con la prohibición a trasnacionales de crudo y gas de Europa para seguir operando en Venezuela. 

Rodriguez defendió que no se le venda solo petróleo a EEUU como pretende el gobierno de ese país, porque es “un socio más”, que “el mundo entero es el mercado” y Venezuela decide con quien comercializa el crudo. 

“Cuando nos han dicho: van a trabajar con estas empresas, hemos dicho no, nosotros vamos a trabajar con las empresas que nos parezca que pueden estar en Venezuela en función de los intereses nacionales. Esta política en la que EEUU pretende ser el dueño del mundo, está destinado al fracaso”, recalcó.  

Recalcó que todas las empresas transnacionales de petróleo y gas son invitadas a trabajar en el país de acuerdo con la normativa legal interna y también en respeto del derecho internacional. 

“A esta hora, la producción de gas y petrolero de Venezuela se mantiene (casi un millón de barriles día) y en proceso de recuperación, con esfuerzo propio, que es el camino que debe guiarnos, no hay otro, no contemos si no con nosotros mismos”, dijo como parte de su exposición. 

Rodríguez aseguró que pese a sanciones de EEUU la producción de crudo y gas se mantienen

Oposición aliada: Maduro no puede solo

Al avalar el decreto de Maduro, el presidente de la Comisión de Finanzas de la AN, Jesús Faría (Psuv), llamó a los diputados a explicar por todo el país el motivo de la nueva emergencia económica “y quienes son los culpables”.    

«Es un decreto de emergencia económica para proteger al pueblo de la depredación, a los empresarios, productores, a la industria petrolera, las exportaciones no tradicionales. Así como derrotamos al virus Covid 19 derrotamos el virus del extremismo norteamericano», defendió igualmente el presidente de la AN, Jorge Rodríguez.

Por la Alianza Democrática fue el diputado Luis Eduardo Martínez, quien expresó respaldo al decreto, argumentando que Miraflores y el Psuv no pueden enfrentar “solos” la crisis desatada por EEUU y necesitan la colaboración de todos.

“Venezuela está bajo asedio. Vivimos una guerra brutal que nos afecta a todos, la AN reconoce la gravedad de la situación, hay que derrotar a quienes lideran una guerra contra el pueblo, los quinta columna, cuchillo en mano prestos a degollar a quienes defendemos la paz, la gobernabilidad por encima de las diferencias”, manifestó.

The post Vicepresidenta presenta en la AN decreto de emergencia económica y plenaria avala más poderes para Maduro  appeared first on Efecto Cocuyo.

Post Top Ad